Teresa Ladrero

Candidata a la Alcaldía de Ejea de los Caballeros

Nací en 1978, el año en que los españoles sellaron el proceso de la Transición con la aprobación de una Constitución para todos. Formo parte de esa generación de la Constitución de la Concordia, la que ha posibilitado la democracia y la convivencia entre todos los españoles.

Me crié en una familia de agricultores y ganaderos, de trabajadores, de gente que siempre ha luchado con honradez por salir adelante. Ellos me transmitieron la necesidad del esfuerzo personal y también su amor por Ejea. Me siento muy ejeana y tengo verdadera pasión por mi pueblo.

En Ejea estudié en el colegio Mamés Esperabé y en el Instituto Reyes Católicos. Después me fui a realizar mis estudios universitarios a Huesca y Burgos. Siempre he estudiado en centro públicos, porque siempre he creído que contamos con una educación pública de calidad y accesible para todos.

Creo que solo desde unos servicios públicos de calidad extendidos a todo el mundo se puede lograr la igualdad real. Por eso mi formación universitaria se ha centrado en aspectos que tienen mucho que ver con lo público: soy Diplomada en Gestión y Administración Pública por la Universidad de Zaragoza y Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Burgos, donde obtuve el Premio Extraordinario de Fin de Carrera. Después, hice el Postgrado de Gestión del Desarrollo Rural y otros complementos formativos, como un Máster superior en Prevención de Riesgos Laborales o un curso en Administración y Fiscalidad Pública.

Allí, en la universidad, conocí a Pedro, mi marido. Con él he formado una familia, en cuyo epicentro está mi hija Paula.

Tuve la suerte de encontrar trabajo en Ejea. Durante cinco años trabajé en la Asociación Empresarial de las Cinco Villas, donde aprendí mucho de nuestros empresarios. Allí pude estar en contacto diario con el tejido productivo de Ejea y pude comprobar la gran potencialidad y el espíritu emprendedor que tienen nuestros empresarios y empresarias. También pude constatar el dinamismo y la enorme capacidad de los trabajadores de las empresas ejeanas.

En 2007, Javier Lambán me propuso formar parte de su equipo, lo que ha sido un honor para mí. Le agradezco que lo hiciera porque eso me ha permitido cumplir unos de mis sueños: servir a todos los ejeanos.

Desde que entré a formar parte del Ayuntamiento de Ejea he sido concejala de Economía, Hacienda y Patrimonio. Durante un tiempo fui también concejala de Juventud y del Centro Municipal de Formación y Empleo.

En agosto de 2014 tome posesión como alcaldesa de Ejea de los Caballeros. Me siento muy orgullosa de ser la alcaldesa de todos los ejeanos y ejeanas, y de poder contribuir al progreso y desarrollo de nuestro municipio. Pero mi orgullo es doble, porque soy la primera mujer en la historia de Ejea en ocupar este cargo de primer edil.

En la actualidad, compagino la alcaldía de Ejea con la Vicepresidencia de la Diputación Provincial de Zaragoza, donde trabajo por el desarrollo de los municipios de nuestra provincia. Allí soy Diputada Delegada del Área de Economía, Hacienda y Patrimonio, así como del Servicio de Nuevas Tecnologías.

 

 

 

El socialismo persigue la igualdad y la justicia social para hacer hombres y mujeres más libres
Teresa Ladrero, Alcaldesa de Ejea